Mostrando entradas con la etiqueta #YoSoy132. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #YoSoy132. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de junio de 2012

el legado de Manuel



Hoy dio comienzo, a la par de manifestaciones a favor del voto consciente por parte de #YoSoy132, el 34 Foro Internacional de MúsicaNueva Manuel Enríquez 2012 en el Palacio de Bellas Artes. (Sus demás sedes serán la sala Xochipilli de la Escuela Nacional de Música, el auditorio Blas Galindo del CNA, el Conservatorio Nacional de Música así cómo presentaciones en los estados de Jalisco, Hidalgo y Puebla.)

Dos cosas llamaron la atención, la riqueza y calidad de la programación. Joaquín Gutiérrez Heras y Elliot Carter recibirán 2 conciertos monográficos. 64 compositores mexicanos y 62 compositores extranjeros demuestran que se pueden proponer conciertos más interesantes sin demeritar la asistencia,  ya que el día de hoy sólo quedaban unos cuantos asientos vacíos. Las músicas de Trigos, Vidales, Santillán y Lee tuvieron una excelente ejecución por parte de la OSN y José Luis Castillo; y aunque el Concierto para cuatro guitarra y orquesta de Juan Trigos sufrió por parte del balance, no cabe duda que el folklor abstracto no deja de sorprenderme.

Aunque hay algo que no deja de intrigar: no hay ningúna pieza de Conlon Nancarrow en la programación; y la promoción del Festival es casi nula por parte de Bellas Artes. Ningún periódico nacional anunció su inicio sólo queda esperar para mañana para la contracrónica.

Cualquier material de este blog es usado sin fines de lucro, para fines de investigación y estudio. Favor de no dudar de enviar sus comentarios, dudas, aclaraciones, correcciones. Todo material puede ser eliminado a solicitud de los propietarios de los derechos de autor o en su caso del copyright. También en Facebook y Twitter @elruidoese. © elruidoese 2012.

miércoles, 6 de junio de 2012

los niños y los adultos aprehendemos con el ejemplo



El video de arriba muestra cómo la semana pasada el colectivo Artistas Aliados defendió, ante #YoSoy132, su calidad de artista y no de mero entretenedor y amenizador de comidas. Es un buen ejemplo de que es la propia música la que debe primero poner el ejemplo y cambiar de enfoque para abrir los canales de comunicación y transmisión hacia las nuevas músicas, las antiguas, las diferentes; y no las impuestas por monopolios culturales como SONY, Universal y Warner (todas ellas mercadeadas en México por Televisa y grupo PRISA); ni la programación de risa, ni la oferta barata que ofrecen orquestas e instituciones culturales (con sus excepciones como el Festival Manuel Enríquez) como las del INBA, la UNAM, y la Secretaría de Cultura de los GDF.

Como músicos y artistas debemos poner el ejemplo y exigir a nuestras instituciones, que sobreviven gracias a nuestros impuestos, que abran sus canales de comunicación, así como la apertura a nuevas músicas tanto olvidadas como las que se salen fuera del canon. Además es importante que la radio pública (que es toda) amplíe su oferta, dando 30% de sus contenidos musicales a músicas que no son comercializadas por medio de SONY, Universal o Warner.

#YoSoy132 está también poniendo el ejemplo, haciendo democracia, para después exigirla, así como luchando en contra de la ignorancia, la imposición y la desinformación.

Otras maneras de poner el ejemplo y quedarse callado.

Cualquier material de este blog es usado sin fines de lucro, para fines de investigación y estudio. Favor de no dudar de enviar sus comentarios, dudas, aclaraciones, correcciones. Todo material puede ser eliminado a solicitud de los propietarios de los derechos de autor o en su caso del copyright. También en Facebook y Twitter @elruidoese. © elruidoese 2012.