Mostrando entradas con la etiqueta UNAM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNAM. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de agosto de 2012

la ironía de la obsesión



Muy a menudo, se han encontrado [los profesores] frente a un salón lleno de estudiantes que no escuchan música clásica habitualmente, si es que nunca. Esto parece ser considerado como un tema irrelevante entre los administradores de la educación superior, quienes insisten que estar obsesionado con, o siquiera interesado en, la música clásica no tiene que ser un prerrequisito para estudiarla.”

Cambiando la palabra jazz por música clásica en un post de Ratzo B. Harris para NewMusicBox.

¿Qué ironía no?

Cualquier material de este blog es usado sin fines de lucro, para fines de investigación y estudio. Favor de no dudar de enviar sus comentarios, dudas, aclaraciones, correcciones. Todo material puede ser eliminado a solicitud de los propietarios de los derechos de autor o en su caso del copyright. También en Facebook y Twitter @elruidoese. © elruidoese 2012.

miércoles, 6 de junio de 2012

los niños y los adultos aprehendemos con el ejemplo



El video de arriba muestra cómo la semana pasada el colectivo Artistas Aliados defendió, ante #YoSoy132, su calidad de artista y no de mero entretenedor y amenizador de comidas. Es un buen ejemplo de que es la propia música la que debe primero poner el ejemplo y cambiar de enfoque para abrir los canales de comunicación y transmisión hacia las nuevas músicas, las antiguas, las diferentes; y no las impuestas por monopolios culturales como SONY, Universal y Warner (todas ellas mercadeadas en México por Televisa y grupo PRISA); ni la programación de risa, ni la oferta barata que ofrecen orquestas e instituciones culturales (con sus excepciones como el Festival Manuel Enríquez) como las del INBA, la UNAM, y la Secretaría de Cultura de los GDF.

Como músicos y artistas debemos poner el ejemplo y exigir a nuestras instituciones, que sobreviven gracias a nuestros impuestos, que abran sus canales de comunicación, así como la apertura a nuevas músicas tanto olvidadas como las que se salen fuera del canon. Además es importante que la radio pública (que es toda) amplíe su oferta, dando 30% de sus contenidos musicales a músicas que no son comercializadas por medio de SONY, Universal o Warner.

#YoSoy132 está también poniendo el ejemplo, haciendo democracia, para después exigirla, así como luchando en contra de la ignorancia, la imposición y la desinformación.

Otras maneras de poner el ejemplo y quedarse callado.

Cualquier material de este blog es usado sin fines de lucro, para fines de investigación y estudio. Favor de no dudar de enviar sus comentarios, dudas, aclaraciones, correcciones. Todo material puede ser eliminado a solicitud de los propietarios de los derechos de autor o en su caso del copyright. También en Facebook y Twitter @elruidoese. © elruidoese 2012.