Mostrando entradas con la etiqueta 34 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 34 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de junio de 2012

marsias va a xicoténcatl a venerar a xochipilli


El XXXIV FIMME 2012 sigue su curso. El foro sigue apostando a la calidad y la Partita para percusión de Armando Luna se llevó el primer concierto del martes a cargo del ensamble Baquetofonía. A su vez, la flautista de pico Mónica López Lau, en el segundo concierto, se llevó la noche con Nidi II del compositor italiano Franco Donatoni y el Außer Atem de Moritz Eggert (la foto del principio fue tomada interpretando esta pieza).

Dentro del foro participará eighth blackbird, agrupación de cámara dedicada exclusivamente a la música contemporánea, el viernes 22 de junio en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Un concierto indispensable.

*Más del XXXIV FIMME 2012 aquí.

*El título de este post  no tiene intenciones de sátira o ironía, hace alusión al aulos de las flautas que tocaban los faunos en la mitología grecolatina, así como a las flautas dobles que se interpretaron desde tiempos remotos, incluidos los griegos y los mayas.

Cualquier material de este blog es usado sin fines de lucro, para fines de investigación y estudio. Favor de no dudar de enviar sus comentarios, dudas, aclaraciones, correcciones. Todo material puede ser eliminado a solicitud de los propietarios de los derechos de autor o en su caso del copyright. También en Facebook y Twitter @elruidoese. © elruidoese 2012.

domingo, 10 de junio de 2012

el legado de Manuel



Hoy dio comienzo, a la par de manifestaciones a favor del voto consciente por parte de #YoSoy132, el 34 Foro Internacional de MúsicaNueva Manuel Enríquez 2012 en el Palacio de Bellas Artes. (Sus demás sedes serán la sala Xochipilli de la Escuela Nacional de Música, el auditorio Blas Galindo del CNA, el Conservatorio Nacional de Música así cómo presentaciones en los estados de Jalisco, Hidalgo y Puebla.)

Dos cosas llamaron la atención, la riqueza y calidad de la programación. Joaquín Gutiérrez Heras y Elliot Carter recibirán 2 conciertos monográficos. 64 compositores mexicanos y 62 compositores extranjeros demuestran que se pueden proponer conciertos más interesantes sin demeritar la asistencia,  ya que el día de hoy sólo quedaban unos cuantos asientos vacíos. Las músicas de Trigos, Vidales, Santillán y Lee tuvieron una excelente ejecución por parte de la OSN y José Luis Castillo; y aunque el Concierto para cuatro guitarra y orquesta de Juan Trigos sufrió por parte del balance, no cabe duda que el folklor abstracto no deja de sorprenderme.

Aunque hay algo que no deja de intrigar: no hay ningúna pieza de Conlon Nancarrow en la programación; y la promoción del Festival es casi nula por parte de Bellas Artes. Ningún periódico nacional anunció su inicio sólo queda esperar para mañana para la contracrónica.

Cualquier material de este blog es usado sin fines de lucro, para fines de investigación y estudio. Favor de no dudar de enviar sus comentarios, dudas, aclaraciones, correcciones. Todo material puede ser eliminado a solicitud de los propietarios de los derechos de autor o en su caso del copyright. También en Facebook y Twitter @elruidoese. © elruidoese 2012.