Mostrando entradas con la etiqueta música antigua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música antigua. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de julio de 2012

la música puede ser el enemigo de la propia música


… y los caimanes culturales, los monopolios musicales, las industrias transnacionales de la música, las agencias promotoras desleales, los niños con talento  y los virtuosos desalmados.

La entrevista que se presenta a continuación fue realizada en mayo del 2012 al violagambista, director de orquesta y promotor de la cultura Jordi Savall en el Hotel Mélia de la Ciudad de México. Algo fundamental que no deja de aterrarme es su reflexión en cuanto al músico: el que quiera vivir de la música tiene que llegar a un alto grado de transmisión. Nunca hay que bajar la guardia, la única manera de transmitir la música es con la música en sí, a través de una educación musical sólida lograda con arduo trabajo.


Cualquier material de este blog es usado sin fines de lucro, para fines de investigación y estudio. Favor de no dudar de enviar sus comentarios, dudas, aclaraciones, correcciones. Todo material puede ser eliminado a solicitud de los propietarios de los derechos de autor o en su caso del copyright. También en Facebook y Twitter @elruidoese. © elruidoese 2012.

martes, 1 de mayo de 2012

mejor que lo diga Lagston




“La música en tu radio ahora es cubana. Su percusión son los bongos de África, pero la orquesta que toca es estadounidense. Los ritmos viajan a través del mundo, adoptados y moldeados por otros países, mezclándose con otros ritmos, y creando nuevos ritmos mientras viajan.”
Lagston Hughes en Josh Kun, “I, Too, Sing América”, Audiotopia: music, race and America, Berkeley: University of California Press, 2005, p. 179.

Es la mejor descripción que encontré para el concierto del domingo pasado que, a pesar de un América-Cruz-Azul, y un mitin político del PRI en el Audotorio Nacional, presento un lleno total. Hespèrion XXI, La Capella Reial de Catalunya, Tembembe Ensamble Continuo y Jordi Savall, nos llevaron de la mano a través de diversas geografías sonoras, tan diferentes pero tan inseparables.

Cualquier material de este blog es usado sin fines de lucro, para fines de investigación y estudio. Favor de no dudar de enviar sus comentarios, dudas, aclaraciones, correcciones. Todo material puede ser eliminado a solicitud de los propietarios de los derechos de autor o en su caso del copyright. También en Facebook y Twitter @elruidoese. © elruidoese 2012.

martes, 17 de enero de 2012

descansa en paz Gustav


Hoy murió uno de los grandes. No estoy autorizado para dar alguna infografía sobre Gustav Leonhardt, gran músico holandés, que en México encontró a una de sus mejores alumnas, (Luisa Durón, maestra de muchos en la Escuela Nacional de Música y que ha sido una pieza fundamental en el movimiento de la música antigua en el país), lo único que me queda es escuchar completo alguno de sus discos:



En contra de la Ley SOPA: una solución para México es que no se apruebe en el Congreso de los Estados Unidos; la otra es que los mexicanos empecemos a exigir y hostear nuestras webs en servidores mexicanos.

Todo material de este blog es usado sin fines de lucro, para fines de investigación y estudio. Favor de no dudar de enviar sus comentarios, dudas, aclaraciones, correcciones. Todo material puede ser eliminado a solicitud de los propietarios de los derechos de autor o en su caso del copyright. También en Twitter @elruidoese. © elruidoese 2012.